Endodoncia
Por lo general una endodoncia se realiza cuando una caries dental profunda alcanza la cavidad pulpar. Consiste en limpiar y desinfectar bien todos los conductos del interior del diente hasta el final de la raíz, eliminando vasos y nervios. Después de la limpieza sellamos ese espacio herméticamente.
Suele finalizarse en una sola sesión, a menos de que el diagnóstico nos indique que hay un alto contenido de bacterias que han producido una lesión en el hueso, en cuyo caso, según el tamaño de la lesión, el procedimiento podrá necesitar varias sesiones.
Suele finalizarse en una sola sesión, a menos de que el diagnóstico nos indique que hay un alto contenido de bacterias que han producido una lesión en el hueso, en cuyo caso, según el tamaño de la lesión, el procedimiento podrá necesitar varias sesiones.
Preguntas frecuentes
Loading...
El diente tratado queda desprovisto de nervio y vasos sanguíneos y por tanto pierde aporte de nutrientes. Al hacer la apertura del mismo para acceder al interior lo deja un poco frágil y “quebradizo” por lo que recomendamos en la mayoría de las ocasiones protegerlo de una posible fractura con una prótesis fija (corona o incrustación/onlay).
El éxito en una endodoncia normal se sitúa entre el 80 – 100% de los tratamientos, pero en algunos casos de anatomías raras, patologías ya muy avanzadas y grandes destrucciones el resultado obtenido no es el esperado y la muela tratada hace unos años comienza a dar problemas. En este momento aparece la re-endodoncia que es un “penúltimo intento” de salvar la pieza, aun nos quedaría la apicectomía (pequeña cirugía donde se recorta el final de la raíz del diente y se RELLENA CON UN MATERIAL ESPECIAL. Son tratamientos complicados, primero hay que retirar el material de la primera endodoncia y existe riesgo de fracturar las finas raíces de los dientes, así como de que se fracturen las limas empleadas. Para acceder a la endodoncia muchas veces hay que perforar o cambiar coronas de porcelana (o cualquier tipo prótesis fija), a veces llevan también reconstrucciones con pernos que entran dentro de la raíz lo que dificulta el tratamiento y aumenta el riesgo de fractura del diente o de su raíz.
Muchas veces con una re-endodoncia o tratamiento de segunda-intención somos capaces de salvar un diente que está sirviendo de soporte de una prótesis fija, que de otro modo habría que retirar.
Muchas veces con una re-endodoncia o tratamiento de segunda-intención somos capaces de salvar un diente que está sirviendo de soporte de una prótesis fija, que de otro modo habría que retirar.
En Clínica Dental CRISTINA VIYUELA + CO contamos con agentes anestésicos que nos permiten “dormir” el diente a tratar y el paciente no tiene porqué notar ninguna sensación dolorosa.
Durante dos o tres días después de realizada la endodoncia, el diente problema estará algo sensible a la masticación debido a la ligera inflamación del ligamento periodontal que rodea al mismo. Dieta blanda y algún analgésico para dolores moderados suelen minimizar esta cuestión.
Durante dos o tres días después de realizada la endodoncia, el diente problema estará algo sensible a la masticación debido a la ligera inflamación del ligamento periodontal que rodea al mismo. Dieta blanda y algún analgésico para dolores moderados suelen minimizar esta cuestión.
“Porque te hago saber, Sancho, que la boca sin muelas es como molino sin piedra, y en mucho más se ha de estimar un diente que un diamante” (Don Quijote de la Mancha).
¿Cuánto valoras una pieza dentaria?. La endodoncia es el último tratamiento posible antes de una extracción dentaria. Si fracasa perdemos la pieza.
La tecnología, materiales de alta calidad y un profesional cualificado son fundamentales.
Comparando lo que cuesta hacerse una endodoncia con el coste de extraer el diente y colocar un implante dental NO es un tratamiento caro. Hay una gran diferencia no sólo económica entre hacer una endodoncia conservando tu diente y manteniendo la sensación de presión a la masticación a quitarlo y poner un implante osteo-integrado. Los implantes van muy bien, pero no hay nada como un diente natural, aunque esté endodonciado, y siempre hay tiempo para un implante, pero no al contrario.
¿Cuánto valoras una pieza dentaria?. La endodoncia es el último tratamiento posible antes de una extracción dentaria. Si fracasa perdemos la pieza.
La tecnología, materiales de alta calidad y un profesional cualificado son fundamentales.
Comparando lo que cuesta hacerse una endodoncia con el coste de extraer el diente y colocar un implante dental NO es un tratamiento caro. Hay una gran diferencia no sólo económica entre hacer una endodoncia conservando tu diente y manteniendo la sensación de presión a la masticación a quitarlo y poner un implante osteo-integrado. Los implantes van muy bien, pero no hay nada como un diente natural, aunque esté endodonciado, y siempre hay tiempo para un implante, pero no al contrario.
Endodoncia
Por lo general una endodoncia se realiza cuando una caries dental profunda alcanza la cavidad pulpar. Consiste en limpiar y desinfectar bien todos los conductos del interior del diente hasta el final de la raíz, eliminando vasos y nervios. Después de la limpieza sellamos ese espacio herméticamente.
Suele finalizarse en una sola sesión, a menos de que el diagnóstico nos indique que hay un alto contenido de bacterias que han producido una lesión en el hueso, en cuyo caso, según el tamaño de la lesión, el procedimiento podrá necesitar varias sesiones.
Suele finalizarse en una sola sesión, a menos de que el diagnóstico nos indique que hay un alto contenido de bacterias que han producido una lesión en el hueso, en cuyo caso, según el tamaño de la lesión, el procedimiento podrá necesitar varias sesiones.
Preguntas frecuentes
Loading...
El diente tratado queda desprovisto de nervio y vasos sanguíneos y por tanto pierde aporte de nutrientes. Al hacer la apertura del mismo para acceder al interior lo deja un poco frágil y “quebradizo” por lo que recomendamos en la mayoría de las ocasiones protegerlo de una posible fractura con una prótesis fija (corona o incrustación/onlay).
El éxito en una endodoncia normal se sitúa entre el 80 – 100% de los tratamientos, pero en algunos casos de anatomías raras, patologías ya muy avanzadas y grandes destrucciones el resultado obtenido no es el esperado y la muela tratada hace unos años comienza a dar problemas. En este momento aparece la re-endodoncia que es un “penúltimo intento” de salvar la pieza, aun nos quedaría la apicectomía (pequeña cirugía donde se recorta el final de la raíz del diente y se RELLENA CON UN MATERIAL ESPECIAL. Son tratamientos complicados, primero hay que retirar el material de la primera endodoncia y existe riesgo de fracturar las finas raíces de los dientes, así como de que se fracturen las limas empleadas. Para acceder a la endodoncia muchas veces hay que perforar o cambiar coronas de porcelana (o cualquier tipo prótesis fija), a veces llevan también reconstrucciones con pernos que entran dentro de la raíz lo que dificulta el tratamiento y aumenta el riesgo de fractura del diente o de su raíz.
Muchas veces con una re-endodoncia o tratamiento de segunda-intención somos capaces de salvar un diente que está sirviendo de soporte de una prótesis fija, que de otro modo habría que retirar.
Muchas veces con una re-endodoncia o tratamiento de segunda-intención somos capaces de salvar un diente que está sirviendo de soporte de una prótesis fija, que de otro modo habría que retirar.
En Clínica Dental CRISTINA VIYUELA + CO contamos con agentes anestésicos que nos permiten “dormir” el diente a tratar y el paciente no tiene porqué notar ninguna sensación dolorosa.
Durante dos o tres días después de realizada la endodoncia, el diente problema estará algo sensible a la masticación debido a la ligera inflamación del ligamento periodontal que rodea al mismo. Dieta blanda y algún analgésico para dolores moderados suelen minimizar esta cuestión.
Durante dos o tres días después de realizada la endodoncia, el diente problema estará algo sensible a la masticación debido a la ligera inflamación del ligamento periodontal que rodea al mismo. Dieta blanda y algún analgésico para dolores moderados suelen minimizar esta cuestión.
“Porque te hago saber, Sancho, que la boca sin muelas es como molino sin piedra, y en mucho más se ha de estimar un diente que un diamante” (Don Quijote de la Mancha).
¿Cuánto valoras una pieza dentaria?. La endodoncia es el último tratamiento posible antes de una extracción dentaria. Si fracasa perdemos la pieza.
La tecnología, materiales de alta calidad y un profesional cualificado son fundamentales.
Comparando lo que cuesta hacerse una endodoncia con el coste de extraer el diente y colocar un implante dental NO es un tratamiento caro. Hay una gran diferencia no sólo económica entre hacer una endodoncia conservando tu diente y manteniendo la sensación de presión a la masticación a quitarlo y poner un implante osteo-integrado. Los implantes van muy bien, pero no hay nada como un diente natural, aunque esté endodonciado, y siempre hay tiempo para un implante, pero no al contrario.
¿Cuánto valoras una pieza dentaria?. La endodoncia es el último tratamiento posible antes de una extracción dentaria. Si fracasa perdemos la pieza.
La tecnología, materiales de alta calidad y un profesional cualificado son fundamentales.
Comparando lo que cuesta hacerse una endodoncia con el coste de extraer el diente y colocar un implante dental NO es un tratamiento caro. Hay una gran diferencia no sólo económica entre hacer una endodoncia conservando tu diente y manteniendo la sensación de presión a la masticación a quitarlo y poner un implante osteo-integrado. Los implantes van muy bien, pero no hay nada como un diente natural, aunque esté endodonciado, y siempre hay tiempo para un implante, pero no al contrario.